Este espacio virtual es un lugar de encuentro de todas las personas amantes de la filosofía Montessori. En él comparto mis conocimientos y lo abro a sugerencias, ideas y comentarios de todos los que lo visiten.
Los principios básicos de la filosofía Montessori son el respeto, la aceptación, la autonomía, la libertad, la independencia, la iniciativa, la capacidad de elegir y el descubrimiento de sí mismo y del entorno . En todo momento se respeta las necesidades e intereses de los niños y niñas y se les acompaña en su evolución personal, intelectual y afectiva. Desarrolla la voluntad y autodisciplina, entendida como la autorregulación por parte del niño/a.
Considero dos elementos esenciales. Tales como la actividad de los sentidos a lo que llamamos “sensibilidad” y la actividad del movimiento, llamada “movilidad”. El mundo no es conocido únicamente a través de los sentidos, sino también e igual de importante por el movimiento, por la relación entre el cuerpo y el espacio. Y ambas conocemos la importancia de ellos para el desarrollo del niño/a.
Uno de los objetivos centrales de mi visión de los niños es que mantengan la conexión con su interior desde el reconocimiento de sus necesidades y deseos. Si el niño/a se siente libre de ser como es, sin que nadie lo juzgue, sabrá lo que quiere. No perderá la capacidad de escucharse a sí mismo/a y podrá desarrollar la capacidad de escuchar a otros. Si se siente aceptado tal y como es, desarrollará la confianza en sí mismo, base de la confianza en los otros y en la vida en general.
Nosotras, como guías, mamás, papás, maestras, etc, acompañamos al niño/a garantizándole un ambiente armonioso que facilite el desarrollo de sus procesos.
“Cualquier ayuda innecesaria es un obstáculo para el desarrollo”
(María Montessori)
“La infancia hace destino” (María Montessori)
Pingback: Nuestro espacio Montessori. Información a familias | Meritxell Blasco
El amor mueve montañas.
Gracias por creer en nuestros niños mas de lo que quizas creyeron en nosotros, seguramente porque no supieron hacerlo de otra manera. Nosotros si sabemos que hay otras visiones, que la realidad es como es porque nuestra mente la fabrica con lo que nos han enseñado a fuego desde pequeños.
Cambiemos el mundo aunque cueste generaciones y nosotros no lo veamos, pero al menos si experimentemos la sensacion de estar intentandolo. Por nuestros hijos y sus hijos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias a ti Gloria. Estoy de acuerdo contigo en todo lo que dices. Es muy difícil a veces, puesto que estamos muy condicionados y nos cuesta dejar atrás la educación que hemos recibido pero lo importante es ser consciente de cada paso que damos y de cada momento en el que nos equivocamos. Por un mundo mejor.
Me gustaMe gusta